Harrison Medicina Interna 15 Edicion.pdf [2021]
Download File >>> https://bytlly.com/2t7SzV
Encuentra fácilmente todas las promociones de libros sobre medicina interna en las que podrías estar interesado y lee las reseñas de otros amantes de la lectura antes de ordenar cualquier libro, aun si es barato o si está en el top 10 de un ranking.
Principios de Medicina Interna de Harrison (HPIM, Harrison""s Principles of Internal Medicine), el principal libro de texto médico para estudiantes y médicos, proporciona un recurso integral para comprender los aspectos biológicos y clínicos de la atención de calidad al paciente.El Manual de Medicina de Harrison tiene como objetivo satisfacer una necesidad diferente: como un recurso conciso y rico en hechos para el punto de atención, el Manual presenta información clínica extraída de la 20a. edición de HPIM, que cubre las características clave del diagnóstico, las manifestaciones clínicas y el tratamiento de las principales enfermedades que probablemente se encuentren en un servicio médico para pacientes hospitalizados y en la clínica.Publicado por primera vez hace 30 años, el Manual está bien establecido como un recurso fiable para un acceso rápido a información clínicamente práctica. Con cada edición, los expertos lo actualizan y se vuelve cada vez más útil con la rápida expansión del conocimiento médico y las limitaciones de tiempo cada vez mayores asociadas con las grandes responsabilidades de atención al paciente en los entornos de atención médica modernos. La popularidad y el valor del Manual reflejan su formato abreviado, que ha demostrado ser extremadamente útil para el diagnóstico inicial y el tratamiento en entornos clínicos de tiempo limitado.En particular, el formato a todo color del libro permite a los lectores localizar y usar la información rápidamente. Además, numerosas tablas y gráficos facilitan las decisiones en el punto de atención.Al igual que las ediciones anteriores, esta última edición del Manual está destinada a mantenerse al día con la evolución continua de las prácticas de medicina interna. Con este fin, cada capítulo de la edición anterior ha sido revisado y actualizado de cerca, con revisiones sustanciales y nuevos capítulos proporcionados, según corresponda. Los editores aprendieron mucho en el proceso de actualización del Manual y esperamos que esta edición le resulte especialmente valiosa como recurso clínico y educativo.
SECCIÓN 1: Atención del paciente hospitalizadoCapítulo 1: ElectrólitosCapítulo 2: Trastornos ácido-baseCapítulo 3: Diagnóstico por imágenes en medicina internaCapítulo 4: Procedimientos comúnmente realizados por internistasCapítulo 5: Principios de medicina de cuidados intensivosCapítulo 6: Dolor y su manejoCapítulo 7: Valoración del estado nutricionalCapítulo 8: Nutrición enteral y parenteralCapítulo 9: Tratamiento de transfusión y aféresisCapítulo 10: Cuidados paliativos y al final de la vidaSECCIÓN 2: Emergencias médicasCapítulo 11: Colapso cardiovascular y muerte súbitaCapítulo 12: ChoqueCapítulo 13: Sobredosis de narcóticosCapítulo 14: Sepsis y choque sépticoCapítulo 15: Edema pulmonar agudoCapítulo 16: Síndrome de dificultad respiratoria agudaCapítulo 17: Insuficiencia respiratoriaCapítulo 18: Confusión, estupor y comaCapítulo 19: Accidente cerebrovascularCapítulo 20: Hemorragia subaracnoideaCapítulo 21: Aumento de la presión intracraneal y traumatismo craneoencefálicoCapítulo 22: Compresión de la médula espinalCapítulo 23: Encefalopatía hipóxica isquémicaCapítulo 24: Estado epilépticoCapítulo 25: Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCapítulo 26: HipoglucemiaCapítulo 27: Urgencias oncológicasCapítulo 28: AnafilaxiaCapítulo 29: Mordeduras, venenos, picaduras e intoxicaciones provenientes de organismos marinosSECCIÓN 3: Presentaciones comunes de pacientesCapítulo 30: Fiebre, hipertermia y exantemaCapítulo 31: Fatiga generalizadaCapítulo 32: Pérdida involuntaria de pesoCapítulo 33: Dolor de tóraxCapítulo 34: PalpitacionesCapítulo 35: DisneaCapítulo 36: CianosisCapítulo 37: Tos y hemoptisisCapítulo 38: EdemaCapítulo 39: Dolor abdominalCapítulo 40: Náuseas, vómitos e indigestiónCapítulo 41: DisfagiaCapítulo 42: Diarrea, malabsorción y estreñimientoCapítulo 43: Hemorragia gastrointestinalCapítulo 44: Ictericia y valoración de la función hepáticaCapítulo 45: AscitisCapítulo 46: Linfadenopatía y esplenomegaliaCapítulo 47: Anemia y policitemiaCapítulo 48: Azotemia y anomalías urinariasCapítulo 49: Dolor y edema de las articulacionesCapítulo 50: Dolor de espalda y cuelloCapítulo 51: CefaleaCapítulo 52: SíncopeCapítulo 53: Mareos y vértigoCapítulo 54: Pérdida visual aguda y visión dobleCapítulo 55: Debilidad y parálisisCapítulo 56: Trastornos de temblores y movimientoCapítulo 57: AfasiaCapítulo 58: Trastornos del sueño 2b1af7f3a8